Este servicio permite que se puedan realizar controles a la calidad del software ya sea bajo una idea de aseguramiento de calidad durante el proceso de desarrollo o actividades puntuales de pruebas en las etapas de verificación (verificación de código, requerimientos) o en las etapas de validación (pruebas manuales, automatización de pruebas, pruebas de carga).

Estructura de la Fábrica de Pruebas

La fábrica se divide en tres unidades, las cuales trabajan de forma conjunta:

 

  • Análisis y diseño: Es el área encargada de generar la planeación de las actividades para el plan de pruebas, así como también la encargada de estableces los estándares y objetivos que se pretende con las pruebas; es también la encargada de realizar el diseño de los casos de pruebas los cuales servirán para el área de ejecución.
  • Ejecución: Es la unidad encargada de realizar los casos de pruebas previamente diseñados, tiene como objetivo documentar los resultados de la prueba para poder llevar un seguimiento de estos.
  • Monitoreo: Es el área encargada de realizar medición, seguimiento y control de cada una de las actividades que se deben de realizar en los otras áreas, por medio de esto se lleva un control de calidad del proyecto que se realiza.

Proceso de la Fábrica de Pruebas